LOS TEXTOS, LA COMUNICACIÓN y los MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN (acto de relación entre dos o más sujetos) constituye el proceso social fundamental.
FUNCIÓN
ESENCIAL
del LENGUAJE-----------------COMUNICATIVA
---------------- DAR FORMA AL MUNDO QUE RODEA AL HOMBRE
---------------- SEÑALA LA IDEOLOGÍA
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL vs COMUNICACIÓN MASIVA
intereses, modos de vida, niveles de prestigio,
* durante el proceso comunicativo tienen * durante el proceso: escasa o nula posibilidad
posibilidad de interactuar de interactuar.
* la posibilidad de interactuar genera un * el flujo de información va en un solo sentido
flujo circular que retroalimenta el proceso (desde el grupo reducido que la emite al nume-
roso que la recibe) sin que el receptor tenga la
oportunidad de responder (salvo excepciones
y de manera indirecta o diferida)
EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN MASIVA SE DEBEN TENER EN CUENTA EN CADA UNO DE LOS MENSAJES/NOTICIAS:
¿Quién dice? ¿Qué dice? ¿En qué canal? ¿A quién lo dice?
EMISOR MENSAJE MEDIO RECEPTOR
MARCO DE LA ENUNCIACIÓN: ES AQUEL QUE PREDISPONE AL LECTOR/ ESPECTADOR A UN CIERTO TIPO DE LECTURA O DE VISIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
---------------- DAR FORMA AL MUNDO QUE RODEA AL HOMBRE
---------------- SEÑALA LA IDEOLOGÍA
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL vs COMUNICACIÓN MASIVA
* individuos singulares o grupos reducidos * grupos de sujetos; audiencia numerosa (constituyen una masa); anónima; heterogénea
(personas con culturas muy variadas, de diversos
estratos sociales, con distintas ocupaciones,intereses, modos de vida, niveles de prestigio,
de poder, etc.).
* durante el proceso comunicativo tienen * durante el proceso: escasa o nula posibilidad
posibilidad de interactuar de interactuar.
* la posibilidad de interactuar genera un * el flujo de información va en un solo sentido
flujo circular que retroalimenta el proceso (desde el grupo reducido que la emite al nume-
roso que la recibe) sin que el receptor tenga la
oportunidad de responder (salvo excepciones
y de manera indirecta o diferida)
EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN MASIVA SE DEBEN TENER EN CUENTA EN CADA UNO DE LOS MENSAJES/NOTICIAS:
¿Quién dice? ¿Qué dice? ¿En qué canal? ¿A quién lo dice?
EMISOR MENSAJE MEDIO RECEPTOR
ESTO NOS PERIMITIRÁ EVALUAR: ¿Con qué intenciones?¿En qué condiciones?
MARCO DE LA ENUNCIACIÓN: ES AQUEL QUE PREDISPONE AL LECTOR/ ESPECTADOR A UN CIERTO TIPO DE LECTURA O DE VISIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
-------- RECORTAN LA REALIDAD
Medios digitales
-------- DAN UNA VERSIÓN DE MUNDO QUE ES RECONOCIBLE EN UN MEDIO Y NO EN OTRO
-------- LA PRENSA GRÁFICA - LA RADIOFONÍA - LA CINEMATOGRAFÍA - LA TELEVISIÓN-INTERNET MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA: 1) Todos requieren de la intervención de un dispositivo tecnológico e instalan una relación impersonal entre emisor y receptor.
2) Permiten emitir mensajes que llegan simultáneamente a gran cantidad de receptores que no se conocen entre sí.
3) Unidireccionalidad de los mensajes: deja de lado la posibilidad de la respuesta. (Desde esta perspectiva, algunos pensadores reconocen que los medios masivos serían, fundamentalmente, instrumentos de difusión más que de comunicación.)
2) Permiten emitir mensajes que llegan simultáneamente a gran cantidad de receptores que no se conocen entre sí.
3) Unidireccionalidad de los mensajes: deja de lado la posibilidad de la respuesta. (Desde esta perspectiva, algunos pensadores reconocen que los medios masivos serían, fundamentalmente, instrumentos de difusión más que de comunicación.)
COMUNICACIÓN MEDIADA: cuando definimos una comunicación como "mediada" estamos poniendo de relieve el papel mediador que tiene la tecnología en la comunicación.
MEDIOS MASIVOS Y COMUNICACIÓN DE MASAS:
1) Reflejan a la sociedad de manera selectiva y desarrollan estereotipos de personas, de situaciones y maneras de relacionarse, que determinan las creencias y opiniones acerca de ella.
2) Por sus características inherentes y por las propias de la sociedad de masas, los medios masivos adquieren un poder y una autoridad tales que les permiten ejercer un importante grado de control sobre las fuentes de información y la opinión pública.
1) Reflejan a la sociedad de manera selectiva y desarrollan estereotipos de personas, de situaciones y maneras de relacionarse, que determinan las creencias y opiniones acerca de ella.
2) Por sus características inherentes y por las propias de la sociedad de masas, los medios masivos adquieren un poder y una autoridad tales que les permiten ejercer un importante grado de control sobre las fuentes de información y la opinión pública.
Medios digitales
Desde finales de la década de 1980, las llamadas “nuevas tecnologías” comenzaron un proceso de masificación que definió el camino a seguir de los medios de comunicación. A partir de los medios digitales se construyeron nuevas plataformas informativas alojadas en Internet y constituidas por nuevas herramientas, formatos y contenidos de carácter virtual. Con el desarrollo de nuevos modelos de computadores, desde la década de 1990, el público tuvo acceso a una nueva forma de entender la transmisión de la información; no sólo los jóvenes o los amantes de la tecnología podían tener un computador y explorar en el infinito mundo de internet, ahora todos los individuos de la sociedad podían leer, complementar y hasta crear sus propios medios de comunicación. En ese sentido, los medios digitales se encuentran en un proceso de expansión hacia todos los sectores de la sociedad, aun cuando, para comienzos del siglo XXI, el acceso a computadores personales no se ha convertido en un bien común en varios países del mundo, entre ellos Colombia.
El/la Internet permitió el establecimiento de redes de comunicación que conectaron y abrieron la posibilidad de intercambiar datos y contenidos entre computadores ubicados en cualquier región del Planeta Tierra. Entre los medios digitales sobresalen los blogs, las revistas virtuales, las versiones digitales y audiovisuales de los medios impresos, páginas web de divulgación y difusión artística, emisoras de radio virtuales, distintas variedades de plataformas, entre otros. La rapidez, la creatividad y la variedad de recursos que utilizan los medios digitales para comunicar hacen de ellos una herramienta muy atractiva. Su variedad es casi infinita, casi ilimitada, lo que hace que, día a día, un gran número de personas se inclinen por estos medios para crear, expresar, diseñar, informar y comunicar.
El/la Internet permitió el establecimiento de redes de comunicación que conectaron y abrieron la posibilidad de intercambiar datos y contenidos entre computadores ubicados en cualquier región del Planeta Tierra. Entre los medios digitales sobresalen los blogs, las revistas virtuales, las versiones digitales y audiovisuales de los medios impresos, páginas web de divulgación y difusión artística, emisoras de radio virtuales, distintas variedades de plataformas, entre otros. La rapidez, la creatividad y la variedad de recursos que utilizan los medios digitales para comunicar hacen de ellos una herramienta muy atractiva. Su variedad es casi infinita, casi ilimitada, lo que hace que, día a día, un gran número de personas se inclinen por estos medios para crear, expresar, diseñar, informar y comunicar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario