Nuestro tema hoy está relacionado con los textos escritos (evolución) y los textos audiovisuales. Veamos primero un video sobre los orígenes del cine
Los textos son audiovisuales en la medida en que la imagen y el sonido se organizan para transmitir ideas o sensaciones, en donde el hombre los percibe e interpreta.
en contacto directo con el emisor,
además requiere que se compartan ciertas
visiones de mundo para ser comprendidos,
es decir, un contexto en común, conocido por el receptor.
El lenguaje audiovisual, es una forma de comunicación multisensorial (visión y audición), en donde sus elementos adquieren relevancia cuando se analizan en forma conjunta, suministrando muchos estímulos afectivos que condicionan los mensajes cognitivos.
Imaginemos una película de cine que nos ha producido sensaciones fuertes, hermosas, tristes, alegres... todas ellas son sentidas desde el entorno natural, incluso en la cotidianeidad. Los recursos expresivos se entrelazan para formar un contenido en donde el hombre los interpretará.
Los invito ahora a que compartamos un video sobre la persuasión en los discursos mediáticos: pulse aquí. Sólo hace falta aclarar que cuando dice "televisor", reemplazaremos la palabra por "pantallas", pues si bien el texto audiovisual ya tiene una década, lamentablemente nada ha cambiado en los mensajes de las publicidades que hoy vemos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario