miércoles, 6 de octubre de 2021

Verbos regulares con alteraciones ortográficas o errónea conjugación

Paradigma de 1° conjugación de verbos regulares.


Alteraciones ortográficas en la grafía de los verbos

Si solo cambia la grafía NO lo convierte en irregular

1) Verbos terminados en -car, -gar, -guar, y -zar

terminación                    modificación      Infinitivo      Pret. Ind      Pres. Subj.
                       ortográfica
-car                                        c x qu             sacar           saqué               saque
-gar                                       g x gu              llegar         llegué            llegue
guar                                     gu x gü          averiguar       averigüé       averigüe
-zar                                      z   x  c             alcanzar      alcancé         alcance

2) Verbos terminados en -cer, -cir, -ger, -gir, -guir y -quir

terminación          modificación      Infinitivo      Pres. Ind      Pres. Subj.
                             ortográfica

-cer                           c x z                mecer            mezo           meza
-cir                            c x z              zurcir              zurzo          zurza
-ger                           g x j             proteger          protejo       proteja
-gir                           g x j               rugir              rujo             ruja
-guir                       gu x g            distinguir       distingo     distinga
-quir                      qu x c             delinquir        delinco      delinca


Conjugación errónea

También hay verbos que suelen conjugarse erróneamente. Por eso, vamos a conjugar algunos verbos en los tiempos en que suelen cometerse errores. Por ejemplo:

1) Conjugar como regulares, verbos que son irregulares: apretar-errar-herrar. Estos verbos tienen el mismo tipo de irregularidad

diptongan la e del infinitivo en ie (ye en el caso especial de errar). Error que hay que evitar: conjugar estos verbos como regulares, es decir, no diptongarlos en las sílabas tónicas. 

No debe decirse yo apreto por yo aprieto. Yo erro por yo yerro, yo herro por yo hierro.

M Indicativo                                                 M Subjuntivo

Presente                                                         Presente

aprieto            yerro         hierro                           apriete            yerre            hierre

aprietas          yerras        hierras                          aprieta            yerres           hierres

aprieta              yerra       hierra                           apriete            yerre             hierre

apretamos      erramos    herramos                    apretemos       erremos       herremos

apretáis          erráis         herráis                        apretéis           erréis           herréis

aprietan    yerran             hierran                        aprieten          yerren          hierren


M Imperativo

aprieta tú            yerra tu            hierra tú

apretad vos.        errad vos.        herrad vos.


2) Verbos engrosar y cocer: estos verbos tienen una irregularidad semejante a la de los verbos anteriores: sólo que la vocal y el diptongo cambian: diptongan la o del infinitivo en ue. Error que hay que evitar: conjugar estos verbos como regulares, es decir, no diptongarlos en las sílabas tónicas. No debe decirse yo engroso por yo engrueso; yo cozo por yo cuezo.


M Indicativo                                                     M Subjuntivo

Presente                                                            Presente

engrueso            cuezo                                               engruese            cueza 

engruesas           cueces                                            engrueses          cuezas

engruesa             cuece                                              engruese            cueza

engrosamos        cocemos                                         engrosemos      cozamos

engrosáis             cocéis                                            engroséis           cozáis

engruesan            cuecen                                          engruesen         cuezan


M Imperativo

engruesa tú        cuece tú           

engrosad vos.     coced vos.        


3) Por último, veremos uno de los verbos que suelen aparecer conjugados como irregulares, pero que en realidad son verbos que son regulares. Así, entonces, no debe decirse yo enriedo (error muy frecuente en enredar y desenredar), ni yo enderiezo (mismo error al conjugar enderezar).

Otros verbos en los que suele cometerse el mismo error: toser,  esconder, aprender, y otros semejantes. Estos verbos son regulares y suelen conjugarse como irregulares. Se hace diptongar en ie o en ue la e o la o del infinitivo, asimilándolos a los del tipo anterior debe ser en presente del Indicativo, yo toso, presente del Subjuntivo, yo tosa, en Imperativo tose tú.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Funciones del lenguaje

  Un mensaje siempre se emite con un propósito determinado, por ejemplo, informar, opinar, producir una determinada sensación o dar una orde...