miércoles, 17 de marzo de 2021

Verbos: Cadenas de irregularidades

 

Distintas cadenas de irregularidades 

Si lo desean, pueden ver este tutorial

  

Las irregularidades comunes son las que se dan, de acuerdo con la agrupación de los tiempos presente, pretérito, y futuro, en ciertos verbos. 

Del presente de Indicativo, de Subjuntivo, de Imperativo

Si un verbo es irregular en el presente de Indicativo, también lo será en los de subjuntivo  e Imperativo.

1) cambio de la vocal del radical (raíz): 

o  en ue: contar, cuento (Ind.); poder, pueda (Subj); rodar, rueda tú (Imperativo).

e  en ie: herir, hiero/hiera/hiere tú

e en i : decir, dices/digas/di tú


2) adición de una consonante al radical: 

* tener, tengo: la conjugación regular debería ser "teno", por lo tanto incorporó una "g" a la raíz

* conducir, conduzco: del mismo modo aquí incorporó una "z"


Del pretérito

Si un verbo es irregular en el pretérito perfecto simple, presentará una forma irregular en el pretérito imperfecto del subjuntivo y en el futuro del subjuntivo.

1) cambio de la vocal e del radical en i: decir, dije/dijera/dijere; sentir, sintió/sintiera/sintiere

2) cambio de lugar del acento que pasa de estar en el último lugar al penúltimo: venir, vine/viniera/viniere.

Del futuro

Cuando un verbo es irregular en el futuro del Indicativo también lo será en condicional.

1) Pérdida de la vocal de la desinencia, o de una vocal y una consonante

El futuro debería incorporar una "e" al infinitivo, pues es heredado de la perífrasis, es decir el conjunto de varias palabras, amar he; temer he; partir he, que luego quedó por fonética unido.

Entonces, hacer debería ser en futuro regular haceré; sin embargo, perderá ce y quedará irregular por esa pérdida, haré/haría

2) Pérdida de una vocal e incorporación de una consonante:

Por ejemplo, poner en el futuro regular debería ser "poneré"; al perder la vocal pretónica "e", quedaría "ponré" y en el uso por comodidad fonética termina incorporando una "d".

*****************************************************************

Ejercitación: serán corregidos mañana de manera oral.

a) Completar las siguientes oraciones, conjugando el verbo que aparece en su infinitivo en el tiempo que está indicado y en la persona que corresponde al contexto

b) Si hubiese irregularidad, explique el porqué.  


1- Dile a Juan que (calentar) ----------------  la sopa y que (tostar) ------------  el pan para el almuerzo.

 [en presente de subjuntivo]


2) Ella dice que es la única que (fregar) ----------------- los platos cuando todos (almorzar) --------------

 [en presente de indicativo]


3) No (forzar) --------------- las leyes, hagas lo que hagas no creo que el juez (absolver) ----------------- al muchacho. [en presente de subjuntivo]


4) (helar) ----------------- en la cordillera, al sur de Neuquén.  [en presente de indicativo]


5) ¿No te (avergonzar) ------------------- de ver cómo yo (colgar) ------------------ tu ropa en el placard todos los días?  [en presente de indicativo]


6) Si no es necesario que yo (desosar) ----------------------- a las gallinas, ni (desollar) ------------------------ a los chanchos; mejor (holgar) ----------------------------.  [en presente de subjuntivo- pte. de ind.]


7) (Enredar) ------------------- más el ovillo, el que lo (desenredar) ...................... apresuradamente. [presente de ind.]

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Funciones del lenguaje

  Un mensaje siempre se emite con un propósito determinado, por ejemplo, informar, opinar, producir una determinada sensación o dar una orde...