Sugerencias ("tips") para construir un buen discurso. Para que oralmente sea exitoso, deberá construirse meticulosamente primero por escrito, esa será la manera de garantizarse la buena construcción y la posterior necesaria corrección.
Recursos de persuasión en los discursos actuales
Veamos algunos elementos que podrían servirles como una referencia para preparar un discurso que será comunicado de manera oral frente a un público, con el objetivo de exponer ideas, fundamentar y generar debates, pero también para proporcionar información y proponer soluciones a distintas variedades de problemas.
El impacto de un discurso depende en gran medida de la creatividad del orador, así como de la fortaleza de sus argumentos. Para ello:
1) Especificar claramente el objetivo. Es muy importante definir qué es exactamente lo que se quiere lograr con este trabajo y cuál es la finalidad de lo que se quiere exponer.
2) Identificar las ideas principales y las palabras sobre las que se quiere hacer hincapié durante todo el discurso.
3) Formular una introducción clara y fácil de entender.
4) Redactar el discurso. Escribirlo de manera estructurada para que sea de fácil comprensión, ajustarlo y ensayarlo.
5) Adoptar una postura frente al tema y defender en todo momento esa postura.
6) Plantear un cuestionamiento; generar duda en los espectadores; entrar de lleno en la polémica sin tener el miedo de generar cuestionamientos y debate con el público.
7) Calcular el tiempo que durará el discurso. Utilizar un reloj.
8) Elaborar una conclusión convincente: si lo que se busca es convencer al público, hay que asegurarse de dejar una reflexión o una frase que impacte a la audiencia.
9) Concluir a tiempo, sin extenderse más de lo planeado, es fundamental encontrar el momento más acertado para terminar la exposición.
10) Para asegurarse de la buena lectura en público, es necesario ensayar el discurso hasta sentirse cómodo, exponiéndolo cuántas veces sea necesario. A veces, suele dar buenos resultados elegir un argumentatario con el cual practicarlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario